El bioblitz –o maratón festiva de observaciones naturalistas– tendrá lugar el próximo 24 de marzo de 2019 de forma simultánea en ambas capitales. Como en la primera ocasión, la actividad está abierta a todo el público y será el colofón a la campaña de muestreos realizada con la comunidad educativa.
Tanto en Madrid como en Barcelona la actividad empezará a las 10.30 h. El equipo de LiquenCity guiará en todo momento la jornada y aportará el material necesario (guías, lupas, cintas métricas, etc.) para realizar la actividad. Si quieres aprender sobre líquenes, por qué son bioindicadores, y quieres poner tu granito de arena para hacer ciencia, ¡apúntate! Con los datos de todos los muestreos se elaborarán mapas de la calidad ambiental en las dos ciudades. A continuación puedes consultar toda la información para cada ciudad.
Madrid
La actividad la vamos a realizar en el Parque del Oeste. El punto de encuentro es a la salida del metro, en el Intercambiador de Moncloa.
Organización del día:
- 10.30 h. Concentración de los participantes en el punto de encuentro y desplazamiento a una zona contigua del Parque del Oeste.
- Información del objeto de la convocatoria y puesta en valor del entorno paisajístico, medioambiental e histórico del Parque del Oeste.
- Breve resumen de LiquenCity, de la actividad (bioblitz) y de la app Natusfera.
- Realización de un ejemplo-práctica de toma de observaciones y vinculación al proyecto LiquenCity Madrid – Moncloa-Aravaca. Descanso a media mañana para tomar un tentempié, por cuenta de la organización.
- Continuación del bioblitz, para quienes quieran.
- 13.30 h – 14.00 h. Despedida.
Para esta actividad en Madrid es necesario que confirméis vuestra asistencia rellenando este formulario o en infogbifspain@gmail.com. También es recomendable que consultéis previamente la metodología de muestreo para la toma de observaciones.
¡Apúntate! Pasaremos un rato agradable apoyando a la biodiversidad convirtiéndonos en ciudadanos científicos.

Barcelona
La actividad se llevará a cabo en el Parc Natural de Collserola, un auténtico pulmón verde del área metropolitana. El punto de encuentro será la salida de la estación ‘Baixador de Vallvidrera’ de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya [mapa], subiendo las escaleras. Partiendo de aquí, haremos un itinerario dentro de los límites del Parc perteneciente al distrito de Sarrià – Sant Gervasi de Barcelona.
¿Qué nos dirán los líquenes sobre la atmósfera de este lugar? ¡Os avanzamos que veremos unos cuantos! Los liquenólogos de LiquenCity nos ayudarán en todo momento para encontrar e identificar las especies. Los datos recabados por todos se subirán a Natusfera para nutrir el mapa de líquenes de Barcelona.
Organización del día:
- 10.30 h – 11.00 h: Charla informativa sobre el proyecto, la ciencia ciudadana, los líquenes como bioindicadores e instrucciones para la toma de datos con ejemplo práctico.
- 11.00 h – 13.30 h: Recorrido del bioblitz para descubrir los líquenes.
- 13.30 h – 14.00 h: Puesta en común, conclusiones y despedida.
Instrucciones
- La actividad es gratuita pero por motivos organizativos es necesario confirmar la asistencia rellenando este formulario.
- Para registrar las observaciones de los líquenes utilizamos la plataforma de ciencia ciudadana Natusfera. Esta plataforma se puede utilizar desde el ordenador y desde el móvil gracias a su app gratuita para Android e iOS. Por lo tanto, es muy importante que te descargues la app de Natusfera al móvil y te crees un usuario. Una vez hecho esto, busca el proyecto ‘LiquenCity Barcelona – Sarrià-Sant Gervasi‘ y únete. No sufras, tienes toda la información de cómo hacerlo en la página ‘Descárgate Natusfera‘ de nuestra web. Este último paso lo podemos hacer sobre el terreno, pero es muy importante tener la aplicación descargada en el móvil con un usuario creado.
- Los participantes deben traer agua, la comida que estimen oportuna, y ropa y calzado adecuado para andar. El itinerario se realizará por pista y es de baja complejidad.
- Por último, si quieres ser un alumno aventajado, te recomendamos que consultes la metodología de muestreo para la toma de observaciones.
Para cualquier consulta o aclaración, contáctanos en liquencity@creaf.uab.cat.